A continuación, se presenta un cuadro resumen de los territorios, las organizaciones receptoras de fondos, y los montos correspondientes.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
LOCALES DE VOTACIÓN CONSULTAS VECINALES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012.
TERRITORIO 1: (Antonio Varas, Pob. Chiloé, Manuel Montt, Antuhue,
Pobl. Lago Chapo, Antihual. Puerta del Sol, Villa Yolanda, Villa Rayén, La
Paloma, Villa Antillanca.
Locales de votación: Parroquia El Buen Pastor, Parroquia Nuestra Señora
de Guadalupe, Parroquia Santa Teresa de Los Andes, Centro Integral de Mayores
BUTAPUCHE.
TERRITORIO 2: Portal Puerto Montt, Villa Las Industrias, Chile
Barrio, Cayenel, Pob. Fernández, Villa Artesanía.
Local
de votación: Escuela Cayenel.
TERRITORIO 3: Alerce.
Locales
de votación: Centro Comunitario Alerce Norte, Centro Comunitario Alerce
Histórico, Delegación Municipal, Jardín Infantil Tierra de niños del Hogar de
Cristo.
TERRITORIO 4: Modelo, Ebensperger, Crucero, Pérez Rosales,
Chorrillo, Marina Mercante, Kenedy, sector Cardonal, Avenida Cardonal,
Bellavista, 22 de mayo.
Locales de votación: Escuela Nº7 Árabe Siria, Escuela Nº10 Angelmó,
Escuela E-708 Bellavista (ex Nº4), Sede Corporación Manos Unidas, Sede social
junta de vecinos Modelo Unido.
TERRITORIO 5: Costa Tenglo Alto, Isla Tenglo, Anahuac, Villa
Marina, El Progreso, Chinquihue, Pob. Orellana.
Locales de votación: Escuela Puntilla Tenglo, Capilla sector Capilla,
Sede sindicatos caleta de pescadores Anahuac, Sede Villa Marina.
TERRITORIO 6: Lauca, Colonia Alerce, Río Blanco, Lago Chapo,
Correntoso, Polincay.
Locales de votación: Sede junta de vecinos Río Chico, Escuela
Correntoso, sede junta de vecinos Lago Chapo, Escuela rural Los Colonos de
Colonia Alerce.
TERRITORIO 7: Isla Maillen, Panitao, Ilque, Huelmo, Trapén.
Locales
de votación: Escuela rural Huelmo, Escuela Municipal Ilque, Sede Agua Potable
Rural Trapén, Escuela Estero de Isla Maillen.
jueves, 21 de junio de 2012
JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE FICHAS DE PROYECTO
Las organizaciones participantes del Presupuesto
Participativo 2012, asistieron a diversas asambleas en sus territorios, con el
propósito de conocer el nuevo formato de ficha de postulación de proyecto, que
este año se realizará vía plataforma web. En dicha oportunidad, las
organizaciones se reunieron con sus encargados territoriales del equipo técnico
de Presupuesto Participativo, quienes capacitaron en el llenado de la ficha de
proyecto. A su vez, recibieron capacitación por parte del Sr. Roberto Sánchez
perteneciente al Programa de Telecentros Comunitarios de la Municipalidad de
Puerto Montt, quien está a cargo de implementar esta nueva modalidad de
postulación. Las Organizaciones participantes, recibieron además sus números de
usuario y contraseña, lo cual les permitirá acceder al sistema.
Cabe recordar que la fecha de entrega de los
proyectos vence el día miércoles 11 de julio del presente a las 12.00 horas PM
en la plataforma online y en la municipalidad con la documentación adjunta y en
sobre cerrado, hasta las 17:00 horas.
viernes, 8 de junio de 2012
EXITOSAS JORNADAS IDEAS DE PROYECTO Y ELECCIÓN DE CONSEJO VECINAL
Un encuentro masivo de
organizaciones urbanas y rurales se realizó el sábado 26 de mayo y 02 de Junio
respectivamente, en el Liceo de Hombres de Puerto Montt, para presentar sus
ideas de Proyectos con las que trabajarán en el Presupuesto Participativo 2012.
El propósito de la jornada, es que los territorios participantes conozcan las
ideas y las áreas en las que podrán presentar proyectos
En esta jornada, también se
eligieron los Consejeros Vecinales de los siete territorios seleccionados para
este año.
En la próxima jornada se
presentará el formato oficial de ficha de proyecto con la que se trabajará, que
este año tiene como novedad el ingreso de los proyectos vía plataforma online.
martes, 29 de mayo de 2012
Cursos de Computación para participantes del Presupuesto Participativo 2012
Desde el 2008 el equipo de Telecentros Comunitarios ha venido colaborando con el Programa Presupuesto Participativo. Este año Roberto Sánchez (Coordinador de tecnología de Telecentros Comunitarios) está encargado de implementar un sistema para que los proyectos de Presupuesto Participativo sean postulados vía Web.
Es por ello que para nivelar los conocimientos computacionales de las agrupaciones que quieran participar en esta nueva versión de Presupuesto Parrticipativo se comenzaron a realizar capacitaciones por parte de Walter Velásquez (Coordinador de Cultura Digital de Telecentros Comunitarios) junto otros monitores que dentro de poco se integrarán a este proceso.
Este primer curso se esta dictando en la dependencias municipales ubidacas en O'hhigins 236, en el telecentro a cargo del mismo programa municipal.
Este primer curso se esta dictando en la dependencias municipales ubidacas en O'hhigins 236, en el telecentro a cargo del mismo programa municipal.
miércoles, 16 de mayo de 2012
CON LA JORNADA PRESENTACIÓN DE IDEAS DE PROYECTOS Y ELECCIÓN DEL CONSEJO VECINAL CONTINUA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012.
Para
el sábado 26 de mayo y 02 de junio están contempladas las jornadas Presentación
de Ideas de de proyectos y elección del consejo vecinal en el marco del
Programa Presupuesto Participativo. El encuentro, que espera recibir a un
centenar de organizaciones, se realizará en las dependencias del Liceo de
Hombres a partir de las 10.30 horas. El Propósito de la actividad, es que las
organizaciones participantes presenten sus iniciativas, para que el equipo
técnico pueda diagnosticar e identificar cuáles serán las áreas de interés en
la que se invertirán los recursos municipales.
A
su vez, se elegirán los Consejos Vecinales de los territorios convocados, que
serán los representantes y garantes del proceso, quienes cumplirán una importante misión.
Se
recuerda que según al Reglamento PP 2012, esta instancia es de carácter
obligatoria para seguir participando del
proceso participativo.
Los
territorios convocados son los siguientes:
Sábado 26 de Mayo.
TERRITORIO 1: Antonio Varas, Antonio Varas Norte, 20 de Enero, Pob. Chiloé, Ampliación
Chiloé, Manuel Montt, Pob. Anef, Bombero Kemp, Antuhue, René Schneider, Pobl.
Juan Soler Manfredini, La Colina, Pob. Alerce, Pob. Lago Chapo, Antihual,
Puerta del Sol, Villa Yolanda, Villa Rayen, Conj. Jardines de la Villa, Altas
Cumbres, La Paloma I, II Y III, Villa Antillanca
TERRITORIO 4: Modelo, Villa Michaeli, Ebensperguer, Crucero, Perez Rosales
Chorrillos, Marina Mercante, Pobl Kenedy
Federico Oelckers, Gabriela Mistral, Eleuterio Ramirez, Sector Av Cardonal,
Pobl Cardonal, Mirador de Cardonal, 22 de Mayo. Bellavista.
TERRITORIO 5: Costa Tenglo Alto, Isla Tenglo, Anahuac, Villa Marina, El Progreso,
Villa Los Aviadores, Chinquihue, Sector Angelmó, Villa San Antonio, Pob.
Orellana.
Sábado 02 de junio
TERRITORIO 2: Portal Puerto Montt, Villa Las Industrias, Chile Barrio, Cayenel,
Población Fernández, Villa Artesanía
TERRITORIO 3: Alerce
TERRITORIO 6: Las Marcas, Colonia Alerce Metrenquén, Lauca, Río Chico, Colonia Alerce,
Río Blanco, Lago Chapo, Correntoso, Polincay, Sargazo
TERRITORIO 7: Isla Maillen, Panitao, Ilque, Huelmo, Trapén
lunes, 7 de mayo de 2012
Municipalidad de Puerto Montt lanza Presupuestos Participativos 2012

En el Auditorio del Edificio Consistorial de Presidente Ibáñez se realizó el 3 de mayo, con una reunión informativa, el lanzamiento de los Presupuesto Participativos 2012, que este año beneficiará a 7 territorios de la comuna, 5 urbanos y 2 rurales.
El lanzamiento contó con la presencia del Alcalde Rabindranath Quinteros y los representantes de las más de 120 organizaciones de los diferentes territorios que participarán en los presupuestos participativos.
Fuente: Sitio Web Municipalidad de Puerto Montt.
Ver noticia completa en: http://www.puertomontt.cl/2012/05/03/municipalidad-de-puerto-montt-lanza-presupuestos-participativos-2012/
lunes, 23 de abril de 2012
LANZAMIENTO OFICIAL PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012
Con
una jornada informativa, se inicia oficialmente el Programa Presupuesto
Participativo 2012 el día jueves 03 de mayo a las 10.30 horas en el salón
auditorium del Edificio Consistorial II, ubicado en Avenida Presidente Ibáñez
600. En esta oportunidad los asistentes podrán
preguntar sobre los principales alcances del Programa, el rol
del Concejo Vecinal y el calendario de actividades para el año 2012.
La
principal novedad de este año es la implementación de una plataforma online
para el ingreso de los proyectos, donde se realizarán cursos de alfabetización
digital dirigido a los representantes de
las organizaciones que participen en el programa, para lo cuál deberán
inscribirse con los encargados de cada territorio.
Están
invitadas todas las organizaciones territoriales y funcionales de los
territorios seleccionados para este año, como la comunidad en general.
Se
recuerda que los territorios seleccionados para este 2012 son los siguientes:
Territorio I Antonio Varas, Antonio Varas Norte, 20 de Enero, Pob. Chiloé, Ampliación
Chiloé, Manuel Montt, Pob. Anef, Bombero Kemp, Antuhue, René Schneider, Pobl.
Juan Soler Manfredini, La Colina, Pob. Alerce, Pob. Lago Chapo, Villa Michaeli,
Antihual, Puerta del Sol, Villa Yolanda, Villa Rayen, Conj. Jardines de la
Villa, Altas Cumbres, La Paloma I, II Y III, Villa Antillanca
Territorio II Portal Puerto Montt, Villa Las Industrias, Chile Barrio, Cayenel,
Población Fernández, Villa Artesanía
Territorio III Alerce
Territorio IV Modelo, Ebensperguer, Crucero, Perez Rozales
Chorrillos, Marina Mercante, Pobl Kenedy
Federico Oelckers, Gabriela Mistral, Eleuterio Ramirez, Sector Av Cardonal,
Pobl Cardonal, Mirador de Cardonal, 22 de Mayo.
Territorio V Costa Tenglo Alto, Isla Tenglo, Anahuac, Villa Marina, El Progreso,
Villa Los Aviadores, Chinquihue, Sector Angelmó, Villa San Antonio, Pob.
Orellana.
Territorio VI Las Marcas, Colonia
Alerce Metrenquén, Lauca, Río Chico, Colonia Alerce, Río Blanco, Lago Chapo,
Correntoso, Polincay, Sargazo.
Territorio
VII
Isla Maillen, Panitao, Ilque, Huelmo, Trapén
jueves, 5 de abril de 2012
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO COMIENZA SU PROCESO 2012.
Este martes 03 de abril, fueron aprobados por el
Concejo Municipal los Territorios con que trabajará el Programa Presupuesto
Participativo para el año 2012. Para la presente versión, se intervendrán siete
territorios: cinco urbanos y dos rurales, donde existe un monto total de
$170.000.000 para que las organizaciones postulen sus iniciativas y sean decididos a través de votación ciudadana. Podrán participar todas las organizaciones territoriales y
funcionales que tengan su directiva vigente y que no tengan rendiciones
pendientes con el municipio, de los siguientes sectores:
Unidad Territorial
|
Sectores/Poblaciones
|
I
|
Antonio Varas, Antonio Varas Norte, 20 de
Enero, Pob. Chiloé, Ampliación Chiloé, Manuel Montt, Pob. Anef, Bombero Kemp,
Antuhue, René Schneider, Pobl. Juan Soler Manfredini, La Colina, Pob. Alerce,
Pob. Lago Chapo, Antihual, Puerta del Sol, Villa Yolanda,
Villa Rayen, Conj. Jardines de la Villa, Altas Cumbres, La Paloma I, II Y
III, Villa Antillanca
|
II
|
Portal Puerto Montt, Villa Las Industrias,
Chile Barrio, Cayenel, Población Fernández, Villa Artesanía
|
III
|
Alerce
|
IV
|
Modelo, Villa Michaeli, Ebensperguer, Crucero, Perez Rozales
Chorrillos, Marina Mercante, Pobl Kenedy
Federico Oelckers, Gabriela Mistral, Eleuterio Ramirez, Sector Av Cardonal,
Pobl Cardonal, Mirador de Cardonal, 22 de Mayo, Bellavista.
|
V
|
Costa Tenglo Alto, Isla Tenglo, Anahuac, Villa
Marina, El Progreso, Villa Los Aviadores, Chinquihue, Sector Angelmó, Villa
San Antonio, Pob. Orellana.
|
VI
|
Las Marcas, Colonia Alerce Metrenquén, Lauca,
Río Chico, Colonia Alerce, Río Blanco, Lago Chapo, Correntoso, Polincay,
Sargazo
|
VII
|
Isla Maillen, Panitao, Ilque, Huelmo, Trapén
|
martes, 20 de marzo de 2012
ORGANIZACIONES SE REÚNEN PARA EVALUAR PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011
Con el propósito de evaluar tanto el Programa Presupuesto Participativo tradicional (PP), como el Presupuesto Participativo Juvenil (PPJ) de la Municipalidad de Puerto Montt, se reunieron este lunes 19 de marzo, en el salón Auditorium del Edificio Consistorial II, los dirigentes sociales, Consejeros Vecinales y Consejeros Juveniles que participaron en la versión 2011, enconjunto con el equipo técnico municipal de la DIDECO. El Objetivo principal de la actividad fue recoger la opinión de los actores importantes del proceso, con el propósito de incorporar sus sugerencias en las futuras versiones del Programa.
Durante la jornada, se realizó una presentación dondes se mostró la historia del Programa y la evolución que ha tenido en los cinco años de funcionamiento junto a los principales logros y desafíos. Posteriormente, se dio paso al plenario abierto donde los participantes manifestaron sus inquietudes, destacando principalmente la necesidad de mejorar el reglamento del PP, mayor empoderamiento de los Consejeros, mejorar la difusión para ampliar el número de organizaciones participantes y la importancia de la asociatividad entre organizaciones. Entre los desafíos se plantearon: Innovar en la inversión, extender el beneficio a otros grupos etáreos y modernizar el sistema de votación y postulación, entre otros.
El año 2011, votaron cerca de 9.000 personas, donde se beneficiaron un total de 46 organizaciones en los territorios intervenidos, las cuales se encuentran ejecutando 53 proyectos, entre PP y PPJ.
Cabe mencionar que para este año 2012, el Presupuesto Participativo cuenta con un total de $200.000.000; de los cuales $30.000.000 estarán destinadas a iniciativas juveniles y $170.000.000 a organizacione sociales en general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)