
jueves, 10 de septiembre de 2009
jueves, 13 de agosto de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
Con baile pascuense y demostración de bomberos vecinos de Lintz comienzan a promocionar sus proyectos

Vecinos de la población Lintz comenzaron su campaña de difusión de los proyectos que se irán a una votación comunitaria el próximo 09 de agosto, la comunidad participó de los bailes, visitó feria de proyectos y presenció una demostración de cómo actúan bomberos en caso de emergencia.
Alcalde y concejales dalcahuinos interesados en Presupuesto Participativo

Motivados por implementar el programa Presupuesto Participativo, están el alcalde de Dalcahue, Alfredo Hurtado, y los concejales de dicha comuna, quienes se reunieron en dependecias de
Marcelo Utreras, director de
miércoles, 6 de mayo de 2009
Vecinos de la comuna eligen a sus representantes en el Presupuesto Participativo

El programa municipal, Presupuesto Participativo, implementado desde el año 2007 en nuestra comuna, y que busca transparentar la entrega de recursos a las organizaciones sociales y fomentar la participación ciudadana, a través de la elección directa de la comunidad con respecto a los proyectos a ejecutar en su sector, se encuentra finalizando su segunda etapa, correspondiente a la “Elección del Consejo Vecinal”.
De los ocho territorios intervenidos este año, siete ya han elegido a sus consejos vecinales. De esta forma, cada uno de éstos, ya cuenta con sus representantes frente al municipio. Para el alcalde, Rabindranath Quinteros, los consejeros no sólo representan a los vecinos de cada sector, sino que se constituyen en un actor válido, tanto para la comunidad como para el municipio durante el transcurso del programa, ya que éstos deben velar por los intereses y prioridades del territorio; trabajar en conjunto con el equipo técnico; y supervisar la ejecución de los proyectos.
Por su lado, el director de la Dideco, Marcelo Utreras, invitó a todos los vecinos de Salto Grande y sus alrededores a participar de la elección de sus consejeros, reunión que se llevará a cabo este sábado, y reiteró que, tanto en el consejo, como en el proceso del Presupuesto Participativo, pueden participar todos los mayores de catorce años, pertenezcan o no a alguna organización social.
miércoles, 1 de abril de 2009
Inauguración de alarmas comunitarias en Antuhue
El sector de Antuhue, fue intervenido el año 2008 por el programa municipal, Presupuesto Participativo, una de las iniciativas presentadas por la comunidad fue la instalación del sistema de alarmas comunitarias. Los vecinos lograron movilizarse y financiar a través de su participación un proyecto de seguridad para su barrio.
A través del Presupuesto Participativo, la organización Comité de Seguridad Ciudadana Antuhue II, pudo financiar 50 alarmas alámbricas y 50 inalámbricas, a esta cifra se suma el aporte de 10 alarmas más por parte del Plan Comunal de Seguridad Pública del municipio, y las respectivas reuniones de coordinación e instrucción que ha realizado la oficina de seguridad en conjunto con la comunidad.
Para el alcalde, Rabindrantah Quinteros, este tipo de iniciativas no sólo se celebran por el interés ciudadano de resguardar sus espacios, sino que además, muestra la asociatividad y responsabilidad entre organizaciones y vecinos, ya que si éstos no se coordinan, las alarmas no cumplen ninguna función.
Por su parte, Marcelo Utreras, director de la Dideco, aprovechó de invitar a la comunidad puertomontina a acercarse al municipio y consultar por los territorios a intervenir el presente año. La idea es que los vecinos se motiven a participar de las asambleas y que las organizaciones, tanto funcionales como territoriales, presenten ideas de proyectos.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Vecinos celebran lanzamiento de Presupuesto Participativo en su sector
El Presupuesto Participativo, intervendrá este año 8 territorios en la comuna, 6 urbanos y dos rurales, con un monto cercano a los 160 millones de pesos. El alcalde, Rabindranath Quinteros, invitó a las organizaciones pertenecientes a los territorios a intervenir a participar del proceso, y a que éstas motiven a la comunidad a asistir a las asambleas programadas por el equipo municipal.
Por su parte, Marcelo Utreras, director de la Dideco, extendió la invitación a los jóvenes, ya que todos los mayores de 14 años también pueden elegir los proyectos a implementar en su sector. Además, llamó a la asociatividad entre organizaciones.
El show, al que asistió más de un centenar de personas, comenzó pasada las 16.00 hrs., y contó con la presencia del cantante Víctor Rojas; la presentación del grupo folclórico Taina Rapa Nui, la agrupación de artes marciales Bujin Ryu; y el grupo tropical Dandys.
martes, 24 de marzo de 2009
Asambleas Informativas PP 2009
Territorio 12 (Anahuac): 02 de abril, 19.30 hrs., Escuela Anahuac
Territorio 17 (Lenca): 04 de abril, 15.00 hrs., Escuela de Metri
04 de abril, 15.00 hrs., Escuela Chaicas
Territorio 13 (La Vara): 04 de abril, 17.00 hrs., Escuela La Vara
Territorios Presupuesto Participativo 2009
Territorio 11: 22 de Mayo, Población Crucero, , Eleuterio Ramírez, Bellavista, Gabriela Mistral, Federico Oelckers, Kennedy, Sector Crucero, Población Crucero, Ebensperger, sector Chorrillos, Vicente Pérez Rosales, Marina Mercante.
Territorio 12: Anahuac, Villa La Marina, Población el Progreso.
Territorio 13: Alto La Paloma, La Vara, Vara Senda Sur, Vara Senda Central.
Territorio 14: Lintz, Los Leones, Las Bandurrias, 18 de Septiembre, Miramar, Municipal Lintz, Carmela Carvajal, Av. España.
Territorio 15: Antihual, Antillanca, Villa Puerta del Sol, Villa Yolanda, Villa Rayén, Altué, Palomas I, II y III, Villa Sol de Oriente.
Territorio 16: Colonia el Gato, Chaqueihua, Salto Chico, Salto Grande, La Goleta, Salto los Pellines.
Territorio 17: Pichi Quillaipe, Quillaipe, Metri, Lenca, Chaicas Caleta Gutiérrez, Caleta la Arena.